Programa de situación especial y garantizar la ley Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Salud y Ambiente en el marco de lo que indica la ley de Salud Mental N° 26657, garantiza la atención y el trabajo para el abordaje de situaciones requeridas por los usuarios del sistema de salud mental en Santa Cruz.
La cartera de Salud, en lineamiento con la mencionada ley, promueve desde el Programa Provincial de Situación Especial, el tratamiento ambulatorio de usuarios que no cuentan con redes de apoyo tanto familiares como sociales, procurando su bienestar en espacios destinados a su atención, garantizando atenciones médicas, psicológicas, enfermería, trabajo social, entre otras.
En este sentido es menester destacar que, desde el estado se administran y realizan los pagos correspondientes a los equipos de profesionales y personal que cumple tareas en los mencionados hogares, teniendo en cuenta la participación de acompañantes terapéuticos, talleristas y operadores, los cuales intervienen según precise cada usuario.
El Programa de Situación Especial, es una política que involucra y de la cual participan distintos actores en sentido de promover y cumplir con la atención integral de los usuarios de salud mental, contando con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, quienes colaboran en materia de alimentación, camas, colchones y apoyaturas económicas a aquellos usuarios que no cuentan con ingresos.
Ante la información de distintas propuestas y llamados a manifestaciones relacionadas al pago de este específico programa, desde la cartera de salud, se comunica que los pagos, son realizados una vez que se concreta el trámite de carga de las actividades declaradas por cada uno de los trabajadores que desempeñan labores en el mencionado programa. Luego se realizan los pasos administrativos para los correspondientes pagos a los trabajadores en tiempo y forma.
El Programa de Situación Especial, refiere a un amplio trabajo para su cumplimiento, ya que abarca, cubre, resguarda y protege a personas en situaciones de vulnerabilidad socio familiar, que una vez externados no cuentan con una contención adecuada. Este programa busca garantizar a través de los aportes económicos necesarios una red de contención para que el usuario pueda seguir transitando su proceso de salud de una forma segura y protegida, procurando vivienda, alimentación, acompañamiento y cuidados, siempre bajo evaluación de un equipo profesional.