Salud está presente en Taller de Vigilancia Epidemiológica e Investigación de Brotes
El Ministerio de Salud y Ambiente participa del Taller Regional de Vigilancia Epidemiológica e Investigación de Brotes- Región SUR, que se realiza en el Salón UNICEF de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 18 al 21 de agosto. El encuentro organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es un punto clave para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias sanitarias en el país.
La provincia de Santa Cruz está representada por un equipo de profesionales de distintos puntos de la provincia, la referente de Epidemiología de la localidad de Caleta Olivia, Carina Martin; la referente de Inmunizaciones de Piedra Buena, Maurys Suárez; y la directora de Atención Primaria de la Salud (APS) de la provincia, Estefanía Stricker.
El taller surge como respuesta a la reciente epidemia de sarampión y los brotes de dengue, así como a la amenaza constante de nuevas enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, como la influenza aviar zoonótica. El objetivo principal es fortalecer las capacidades de los equipos de vigilancia epidemiológica y respuesta rápida de las provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La capacitación busca minimizar el impacto de futuros brotes en la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente. Al mejorar la preparación y la coordinación, se garantiza un manejo más eficiente de las emergencias sanitarias a nivel local y provincial. Se espera que los conocimientos adquiridos en este taller sean replicados, mejorando la preparación de los equipos de respuesta rápida en cada jurisdicción.